Se acercan los tiempos electorales y con ellos, la basura visual (y física) que generan pendones y pintas de bardas. Ninguna con información útil: el logo del partido, algún eslogan barato, y la foto del cándido candidato. Dinero en madera, alambre y plástico para los pendones, y pintura y brochas para las pintas. En ambos casos la lana que le pagan a los que se encargan de colocar la propaganda, la gasolina para la camioneta...
Da coraje ver eso cada año, y no parece haber forma de hacer que ese dinero se vaya a pintar escuelas, remodelar baños, arreglar bancas.
A todos los partidos les gusta hacer eso. El IFE parece más interesado en tener contentos a los candidatos que a los ciudadanos.
Podemos empezar a enviar correos electrónicos a los funcionarios del IFE pidiendo que los candidatos manden esa lana a escuelas; a los diputados, que son los que hacen las leyes; a los candidatos mismos, un tweet al menos.
Ellos hacen porque pueden, y nadie les dice nada. Pero todos firmando propuestas, enviando correos, mandando tweets debe poder notarse algún cambio. Es dinero del erario, por tanto dinero ciudadano, y seguro a los ciudadanos nos gustaria esa lana en las escuelas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario