Resulta que ya estaba muerto.
Me llama la atención la impresionante numeralia que ponen al final de la nota, sobre los recursos humanos y técnicos que se dedicaron al caso:
Este año, de acuerdo con la Fiscalía, se han realizado 121 entrevistas, 28 investigaciones de gabinete, análisis de 43 videos, seguimiento de 14 denuncias ciudadanas y 24 llamadas al sistema de emergencias, análisis de 39 reportes policiales, así como más de 70 dictámenes periciales relativos a balística, criminalística de campo, química forense, cadena de custodia, planimetría y comportamiento telefónico.
Asimismo, en seguimiento de las investigaciones del asesinato de Marisela Escobedo, se elaboró el retrato hablado del autor material del homicidio, fotografía y video, la inclusión de 78 antecedentes penales y policiacos, y el aseguramiento de cuatro vehículos que forman parte de las evidencias localizadas en los diferentes hechos delictivos.
La Fiscalía añadió que en las indagatorias del caso y en la búsqueda de Sergio Rafael Barraza Bocanegra, presunto asesino de Rubí Marisol Frayre (hija de Marisela), ha colaborado en todo momento la PGR, la Sedena, la Policía Federal, las fiscalías del país y la Interpol.
Me imagino lo pusieron para apantallar, pero a mi más bien se me hace ridículo que a pesar de todas esas acciones y todos esos cuerpos de seguridad involucrados, no consiguieron atrapar al asesino vivo: otros lo ejecutaron.
Y lo preocupante es que los asesinos de este asesino siguen sueltos seguramente.
Además, según el hijo de la activista, El Payaso no es en realidad el asesino, por lo que, de ser así, tenemos suelto al asesino del Payaso, y al de Maricela Escobedo. A menos que el segundo sea el primero también.
Fuentes:
http://gruporadionet.com.mx/nota.php?recordID=38376
http://www.proceso.com.mx/?p=291682
No hay comentarios:
Publicar un comentario