miércoles, 21 de abril de 2010

Agencia Espacial Mexicana (AEXA)

Se ha aprobado en la camara de diputados la creación de la Agencia Espacial Mexicana. Ahora solo falta que se publique por el Presidente en el diario oficial de la federación. Tengo entendido que se le ha asignado un presupuesto inicial de 10 millones de pesos para su creación y puesta en marcha. Ojalá que se le asignen buenos presupuestos en el futuro que permitan elevar los 14 dolares por habitante que hoy se invierten en ciencia en México, comparados con los 900 que se invierten en EUA.
México no es totalmente ajeno a la tecnología espacal. Ya hubo dos satelites mexicanos en orbita, los Morelos I y II, este último apagado desde el centro de control de Iztapalapa hace seis años. Con esta agencia se busca crear una institución que desarrolle tecnología. El velcro, microondas, focos ahorradores y un sinnumero de aplicaciones que hoy hay en cualquier hogar urbano se desarrollaron para la carrera espacial. Hoy, la NASA recibe recursos al probar dispositivos para empresas, como por ejemplo hace poco que se pusieron a analizar los sistemas de frenado de Toyota, lo cual es recursos que luego se pueden usar en otras investigaciones que pueden ser en satelites de comunicaciones, energía alternativa, microprocesadores, sistemas de calefaccion, iluminación, aparatos medicos, aeroplanos, meteorología y un largo etcétera.
Tarde o temprano todo lo que se genera para el esacio termina por aplicarse en la Tierra, no solo en los hogares de los pudientes, sino también en los hogares de la clase baja, como los focos ahorradores ya mencionados. Al desarrollar México estas tecnologías acorta el tiempo que existe entre su desarrollo y su aplicación en los hogares de los mexicanos, además de ofrecer empleo de alto nivel a científicos mexicanos, en lugar de dejar que se vayan al extranjero.
Hay muchos que aún siguen sin verle utilidad a la carrera espacial. Supongo que prefieren que el país se llene de reguetoneros, narcos y franeleros que de expertos en robótica, telecomunicaciones y electrónica.
Fuente http://www.informador.com.mx/mexico/2010/195092/6/avanza-la-creacion-de-la-agencia-espacial-mexicana.htm

jueves, 15 de abril de 2010

Comentarios sobre energía nuclear

Algunos comentarios a propósito de reacciones que he escuchado sobre las medidas de no proliferacion nuclear de Obama y sobre la energía nuclear en general:
México podría explotar uranio de su suelo, el más rico en este mineral del mundo, pero los defensores de la soberania solo piensan en petróleo y construir refinerias, aún cuando en 50 años ya ningún automovil las usará. Y eso de que somos ricos en uranio es algo viejo, pero como nadie lee ciencia se enteran solo cuando hay alguna oportunidad de criticar a EUA (que tampoco soy su defensor). Claro, habría que tener cuidado con la producción de uranio enriquecido, pues con la corrupción existente en México no sería difícil que terroristas o gobiernos sacaran uranio enriquecido de contrabando. Lo peligroso pues no es el uranio sino los mexicanos (y mexicanas para que no se enojen las feministas) corruptos y corruptas.
Chernobyl explotó, si, pero los otros cientos de plantas de energía nuclear en el mundo no (Francia usa mayormente este tipo de plantas para generar su elecricidad). Hace poco Bill Gates anunció que se juntaría con Toshiba para desarrollar una planta que trabajase con uranio no necesariamente enriquecido (aqui nota al respecto), lo que la haría más segura y ecológica, además de muy rentable, pues solo necesitaría recargarse cada 60 años o algo así.
Estados Unidos no es el único país que resguardará uranio, también Ruisa, según tengo entendido, por lo que no se trata de que quieran acaparar.
Muchos han atacado la energía nuclear y dicen que los estadounidenses la usan porque no les interesa el planeta, pero ninguno de ellos se ha quejado de que Hugo Chavez esté pensando en construir una planta de este tipo (que igual y usa como cortina para enriquecer uranio y hacerse de sus bombas nucleares, que al cabo no le gusta armarse). Yo creo que se debería buscar renegociar el tratado de no proliferación a fin de poder extraer uranio de nuestro suelo y usarlo en plantas de energía nuclear de alta tecnología. Con el ahorro en compra de uranio, su venta inclusive al extranjero y el incremento en producción eléctrica se podrían apoyar proyectos en conjunto con Pemex para desarrollar también energías alternativas, como biocombustibles, eólica, undimotriz (la de las olas de mar), etc.

miércoles, 14 de abril de 2010

Terremotos

Tembló en China. Una nueva oportunidad para que quienes gustan de ver señales del fin del mundo se den vuelo. China es uno de los países donde más tiembla en el mundo, eso lo sabe cualquiera que haya ido a la escuela. Por tanto no es raro que esto pase. La gente anda paniqueada y por eso luego luego se ponen a leer notas al respecto (las cuales claro los periodicos aprovechan y las ponen en todos lados). Mucha gente se preocupa porque en todos lados está temblando, pero eso pasa siempre, todos los años, y de enorme magnitud. Desde lo de Haití todo mundo se asusta, pero es solamente moda. Primero fue el fenomeno del niño, luego los huracanes, luego los tsunamis, ahora los temblores. Es solo cuestion de tiempo para que los paranoicos encuentren un nuevo tema de discusión. Quiza las erupciones volcánicas, que también las hay todo el tiempo en todo el mundo. Hace poco hasta había turistas viendo uno en Islandia, donde se cuidaba que no se acercaran mucho. Si una erupción destruyera una ciudad grande todo mundo empezaría a leer noticias sobre eso (que ya las hay pero nadie pela) y pensaria que son señales del fin del mundo.

Aquí una página con más videos

sábado, 3 de abril de 2010

La visita de las 7 cantinas

Pues otra vez se pudo. Desde hace años algunos amigos y yo nos juntamos el jueves santo para ir a hacer la visita de las 7 casas, con la particularidad de que nosotros en lugar de templos visitamos cantinas. Una buena oportunidad para ver a algunos de ellos a los que por diferentes razones tenía ya muchos meses sin ver. Encontraros de nuevo, platicar y de pasada recorrer el centro de la ciudad, el cual en lugar de lucir lleno de gente apresurada y malhumorada y un tráfico de los mil diablos luce festivo, con poco trafico a los alrededores y en el centro lleno de gente que hoy va tranquila, contenta, disfrutando de la ciudad. Claro, muchos de ellos van con un ánimo muy distinto al cantinero de nosotros, pero todos cambiando la rutina normal para vivir una experiencia importante para cada uno. Es en esas visitas que se siente el paso del tiempo, que se da uno cuenta de cómo van cambiando las cosas, pues siempre se va llegando dferente, ya sea con cambios de trabajo, domicilio, peso corporal, estado civil o incluso con descendencia. Lo que no cambia son las ganas de seguirnos encontrando, para platicar las penas y disfrutar las alegrias, ponernos al corriente de lo que va haciendo cada uno y pasar revista a los lugares que para mucha gente son también templos sagrados de refugio, amor fraternal, confesión y purificación.
Ahora, a seguir trabajando y disfrutando mientras esperamos la del próximo año. ¡Salud!

lunes, 22 de marzo de 2010

Duelo de titanes

Otro round más en el duelo de titanes Google vs Gobierno Chino. Después de diferentes rencillas por la censura que China obligaba aplicar al motor de google china y por cyberataques de los que google responsabiliza al gobierno Chino, se ha anunciado que google ha retirado la censura. Basicamente, segun diferentes notas que cito al final, google no quitó la censura a que está obligado por China, sino que redirige desde google China a google Hong Kong, donde el motor no está obligado a censurar. Un giro legal interesante. Falta ver que China no bloquee google.com.hk
Fuentes:
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/03/22/google-pone-fin-a-la-censura-de-su-motor-de-busqueda-chino
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/03/22/google-201cse-equivoca201d-al-suspender-censura-en-motor-de-busqueda-funcionario
http://www.informador.com.mx/tecnologia/2010/187790/6/casa-blanca-decepcionada-por-fracaso-entre-google-y-china.htm
Este comentario lo leí en una nota del diario EL INFORMADOR. Lo subió MARY. No coincido en lo de Dios y la Creación, pero sí en la idea general:

"Responsabilidad. honor, vergüenza, principios elementales.
Bueno, pero... ¿Qué nos pasa? Qué es lo que nos hace suponer, que alguien más tiene la responsabilidad de cuidar de nuestros hijos, si nosotros, que se supone que somos los que más los amamos, no queremos tomar esa responsabilidad? Es ridículo ver esas mesas redondas, en las cuales funcionarios públicos, dueños de bares y discotecas, miembros de comités ciudadanos y medios de comunicación se culpan unos a otros por algo que no es más que falta de responsabilidad de nosotros los padres. Que si en los bares le venden alcohol a menores; que si los agentes de tránsito reciben sobornos, que si no cierran estos lugares a la hora señalada... ¿Pero en dónde están los padres de éste menor que tomó más de la cuenta? ¿Quién lo recibe en su casa a esas horas y en ese estado? ¿Quién le dio el dinero para entrar en el bar, para el alcohol y para el soborno? ¿Dónde están los padres que le dieron el carro a un menor que no es capaz de hacerse responsable y maneja aunque esté tomado? ¡Por favor! En qué piensan los padres de esos jóvenes que salen de su casa a las 11 de la noche, habiendo empezado a tomar desde la tarde, durante el partido de Tigres o de Rayados? ¿Y qué están pensando los padres de la jovencita de 16 ó 17 años, que va a conseguir raid de regreso con la mamá de fulanita, sin querer enterarse de que esa mamá ni siquiera está en la ciudad? Por qué queremos pasarles la responsabilidad de decidir en manos de quién ponen su vida si todavía no son capaces de decidir de que color pintarse el pelo, hoy con rayitos, mañana mejor negro. Por qué les damos permiso a nuestras hijas de irse a dormir después de la disco a casa de una amiga y les cargamos la responsabilidad de llevarlas a los novios de 19 ó 20 años, quién sabe a qué hora y no sabemos ni cómo, pues puede ser que tome de más ¿Porqué queremos creer que son maduros y responsables si nosotros mismos no lo estamos siendo? Nos volvemos ciegos a los peligros por comodidad, nos hacemos los "buena onda", "es que yo sí le tengo confianza a mi hija". Lo que tenemos es miedo y flojera, no queremos actuar como padres. Nuestros hijos no necesitan que seamos sus amigos... Ellos ya tienen un montón de amigos, de su edad. Nuestros hijos necesitan padres valientes y responsables, que fundamenten principios basicos, que pongan reglas y luego estén ahí para ver que se cumplan. ¿Cómo va a depender la seguridad de mi hijo del barman de un antro?? O del agente de tránsito, o si dueño de la disco sí cumple la ley y cierra a las 3:00 a.m. en lugar de a las 6:00 a.m.? Yo creo que sí debería de haber un horario, pero el que los padres pongan en su casa independientemente de la hora que cierren los antros. ¿De qué tenemos miedo, papás? ¿Por qué no podemos poner reglas? ¿Porqué no podemos exigir que se cumplan? Si los jóvenes no necesitaran guía, si no necesitaran límites, ni autoridad a quién respetar... no existiríamos los padres. Se nos encomendó una misión muy especial, la más grande: colaborar con Dios en la Creación y es a nosotros a quien se nos pedirá cuentas por nuestros hijos; no al dueño del bar, ni al amigo de nuestro hijo que iba conduciendo borracho cuando chocaron, ni al policía, ni al maestro...¡a nadie más! Nunca, nadie podrá hacer que nuestros hijos regresen a casa a tiempo y a salvo, si nosotros no podemos hacerlo. No existe ley, ni horario, ni funcionario capaz de hacer por nuestros hijos, lo que nosotros no queremos hacer. ACTUAR COMO PADRES es muy difícil, y claro, oír de ellos "es que todos te tienen miedo, papá", pues no importa! No estamos en campaña de elecciones para ser el papá más popular del año, pues ya cada quién tiene el padre que le tocó y sería estúpido poner en peligro la seguridad de nuestros hijos por quedar bien y caerles bien a sus amigos. Es horrible oír de muertes de muchachos así, que han tenido la desgracia de toparse con esos otros jóvenes, hijos de padres "buena onda". Incluso oír de muertes de niños por accidentes o asesinatos que no han estado al cuidado de su papá y/o mamá. Es increíble ver a los niños(as) jugando SOLOS en la calle sin ningún cuidado. No estaría mal ganarnos el respeto de nuestros hijos, tomando las riendas de su vida, haciéndonos responsables de su hora de llegada, de lo que toman, de sus calificaciones, haciéndoles saber lo que esperamos de ellos y creando los medios para ayudarles en su lucha para conseguirlo. Pongamos los pies en la tierra, seamos concientes. Los jóvenes y niños, lo único que necesitan, es que ACTUEMOS COMO PADRES !!! SOCIEDAD MEXICANA DE PADRES MALOS PERO QUE QUEREMOS A NUESTRAS HIJOS UNETE ALA CAMPAÑA CONMIGO."

viernes, 19 de marzo de 2010

Trololololó

Este video ha sido todo un éxito en internet. Simple, tonto quizá, pero por alguna razon a cautivado a cientos de miles.