miércoles, 27 de octubre de 2010

Exámen de Admisión a MENSA en Ensenada

El lunes 6 de diciembre estaré aplicando exámen de admisión a MENSA en la Biblioteca del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM (Junto a CICESE), en Ensenada, B.C. Está ubicado en el Km. 107 Carretera Tijuana-Ensenada.
En el mapa se ve la ubicación del CICESE. Para entrar al CNyN se accede por la entrada principal del CICESE y del lado izquierdo el primer edificio es el del CNyN. La biblioteca está en el primer piso a la izquierda (no confundir con la biblioteca del CICESE).

Ver mapa más grande
El horario aún está por definirse, por lo que si estas interesado puedes comunicarte via email para tomar en cuenta tu disponibilidad de horario.
Para realizar tu examen de admisión a Mensa México debes seguir los siguientes pasos:
1. Depositar el costo de la aplicación (200 pesos) a la cuenta de Mensa México:
Banorte
Mensa Mexico AC
0605558179
Clabe 072 3200060 555 8179 4
2. Enviar una imagen escaneada al Representante Estatal previo a la aplicación para confirmar tu lugar, en este caso a daniel.gonzalezsanchez.mx@member.mensa.org
3. Presentarte el día de la aplicación con una copia de tu depósito de pago (o imagen si es transferencia electrónica).
4. Recuerda descansar la noche previa al examen y comer adecuadamente (no en exceso), lleva contigo además una pluma.
El examen sólo puede realizarse en caso de tener 16 años cumplidos al día de la aplicación. Recuerde llevar su identificación consigo.
Para más información visita la página www.mensa.org.mx

domingo, 24 de octubre de 2010

Un peligro para México

Un video acerca de los populistas. Se centra mucho en algunos (quizá por la filiación del autor del mismo y buscando influir un poco), pero aún así me pareció interesante como pretexto para la reflexión.



A final de cuentas, el pupulista, sea de derecha o de izquierda siempre es el mismo: juega a policias y ladrones, a villanos y superheroes. Buscan archienemigos (el PRI, El PAN, el PRIAN, los judíos, los comunistas, los narcos, los gringos, los ricos, las farmaceuticas, los terroristas... LOS DEMÄS QUE NO PIENSAN COMO YO). El verdadero peligro para México son (¿somos?) quienes se la pasan evadiendo su responsabilidad y el tener que tomar decisiones efectivas pero impopulares, a nivel político, o dificles, a nivel personal.
Y tu, ¿Eres un peligro para México?

martes, 12 de octubre de 2010

¡Bravo por Chile!

Por fin han comenzado a salir los mineros atrapados en Chile desde hace 69 días. El primero en volver a nacer desde las entrañas de la madre Tierra fué Florencio Ávalos, quien fué escogido por ser uno de los más hábiles y serenos para soportar el largo viaje hasta la superficie. Una importantísima victoria de la ingeniería y la cooperación en una misión de salvamento. Aquí fotogalerías de la noticia:

http://www.informador.com.mx/internacional/2010/240846/3/rescatan-al-primer-minero-chileno.htm
http://www.eluniversal.com.mx/notas/715830.html

El átomo, según Cantinflas

Para los que no saben porqué la energía atómica puede ser tan peligrosa, una joya del Señor Cantinflas.

Calificativos

El Vaticano acusa de hereje al Nobel de medicina, China acusa de blasfemo al comité Nobel por asignar el de la Paz a Xiaobo (o Jacobo pa'los compas), cuyo delito (¿pecado?) fué no estar de acuerdo... remembranzas de la inquisición.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Farmacias similares

Una bonita muestra de creatividad a la hora de hacer publicidad.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Debate por recursos

Estudiantes de la UdeG obsequiaron al gobernador de Jalisco Emilio González un par de calaveritas de papel maché, durante una manifestación de estudiantes exigiendo más recursos para la casa de estudios. El Gobernador, que acostumbra hacer ruido mediático con sus puntadas (la mentada de madre, la entrega de cheques de recursos a cuenta gotas y con medios para tomarle la foto), de manera un poco paranóica ha interpretado eso como una amenaza de muerte de parte de Raúl Padilla, líder del grupo UdeG que dirige las empresas universitarias, y para las que el gobernador afirma es el dinero que piden y no para destinarlo a educación.
Ahora los estudiantes han vuelto a darle un obsequi al gobernador, pero esta vez una Barbie y un Kent. Y alrededor de esto marchas, declaraciones rápidas y triviales cual señoras de mercado discutiendo por sus huacales lanzando comentarios sobre los huaraches de cada una.
Ciertamente es un hecho que la Universidad de Guadalajara recibe menos de lo que debería, siendo que a pesar de ser la segunda universidad pública más importante del País, recibe presupuestos por alumno debajo de la media nacional. Cierto es también que no se sabe bien que pasa con el conglomerado de empresas universitarias, las cuales en lo personal no considero malas (las bibliotecas y teatros son también importantes en una sociedad), pero siendo parte de una entidad pública sería bueno conocer sus números. Lo que no me gusta es el nivel al que ha llegado el debate de un asunto tan importante. La discusión no debe ser en el sentido de pedir por pedir, pues es dinero publico, pero tampoco negarse a dar con el argumento barato de que no se va a usar en prepas. Las preparatorias no son lo unico importante. Llevar cultura y difundir la ciencia son también labores importantes dentro de una casa de estudios importante. Además, muchos jóvenes (lo sé porque he sido profesor) solo van a la escuela a ligar y a perder el tiempo para evitar que sus papás los manden a trabajar, y la verdad yo prefiero que el dinero se gaste en instalar un espacio dedicado a las artes, o en un equipo de laboratorio para un investigador de nivel, que desperdiciarlo en darle un pretexto a un chavo para que no trabaje.
Además, otro argumento que me parece débil, no en el fondo sino en la incongruencia, es el de exigir cuentas e imponer condiciones por parte de un funcionario Panista sobre un dinero que viene del Pueblo (impuestos), mientras que por otro lado los mismos funcionarios panistas hacen mutis respecto a la necesidad que existe de fiscalizar los ingresos de la Iglesia, que a final de cuentas también vienen del Pueblo (limosnas), y que dada la secrecía de la limosna se sospecha que son utilizadas por el narco en México para lavar dinero.
La sociedad tiene derecho de saber lo que sucede con el dinero que le da a la Universidad. Pero entregar ese dinero condicionado en específico al incremento de matrícula al por mayor (lo cual por si mismo no eleva la calidad, incluso atenta contra ella)le resta autonomía a la Universidad y le reduce el márgen de maniobra. Claro, tampoco se le va a dejar que desvíe dinero a empresas en donde luego ya no sabe uno que pasa. Aunque por congruencia, también se debería exigir a la Iglesia transparencia en el dinero que recibe, peso por peso para evitar que se cometan delitos de lavado de dinero del narcotráfico, asunto tan grave en México que incluso es considerado de seguridad nacional y por lo que es absurdo que no se exijan cuentas, ya si no para con la poblacion en general, al menos sí con Hacienda.