viernes, 11 de noviembre de 2011

Nanociencia

Video que explica de manera entretenida lo que son nanociencia y nanotecnología.
Guión del Dr. Noboru Takeuchi, investigador del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Teletón

Se acerca el fin de año y con él el Teletón: una jornada de más de 25 horas de transmisión del espectáculo más patético (en el más puro sentido del término) con personas que por condicion natural o artificial presentan alguna discapacidad.

No pretendo faltar al respeto a quienes enfrentan un problema físico grave. Al contrario, creo que la manera en que se presentan en televisión les falta a ellos el respeto y lejos de ayudar a la inclusión de estas personas dentro de la sociedad hace más marcadas las diferencias y terminan quedando como una suerte de atracciones de feria.

No estoy por supuesto en contra de ayudar, todos podemos en algún momento requerir apoyo para enfrentar un problema de salud. Lo que me interesa es que la gente done a instituciones que ya existen, instituciones que no hace falta construir sino mejorar para que puedan ayudar a más personas. Instituciones que no recurren al show para solicitar apoyo, respetando la dignidad de las personas.

Un ejemplo es la fundación Mi gran esperanza, la cual por cierto atiende a niños con cáncer, niños que si no reciben atención pierden la vida. Teletón ha comenzado últimamente a ayudar a estas personas, sin embargo lo hace en su misma línea, presentarlas de manera patética, buscando dar lástimas como si en lugar de personas se tratase de cachorros perdidos.
Asímismo, hay que acordarse de quienes tienen VIH, quienes también dependen de la atención para continuar con vida, y cuyos tratamientos pueden resultar también muy costosos.

No se trata de poner a unas necesidades o a unas personas como más importantes que otras, sino de atender los casos urgentes primero.

Entiendo que hay quienes pueden diferir acerca de la manera de establecer prioridades para ayudar. Y está bien. Lo importante, como mencioné, es ayudar, respetando la dignidad de las personas.

Ayuda a quienes ayudan en tu localidad. Existen muchas asociaciones con igual o más tiempo que el Teletón luchando por ayudar a quienes lo necesitan en tu comunidad, asociaciones que ayudan a quienes necesitan transplantes, quimioterapias, medicamentos, e incluso algunas apoyan también a los familiares de los pacientes que muchas veces viajan con ellos desde muy lejos y no cuentan con recursos para hospedaje y alimentacion mientras están en la ciudad donde se encuentran los hospitales.

No busco ser mezquino y pedir que se abandone a su suerte a quienes necesitan ayuda. Deseo que la gente done, y que lo haga donde su ayuda se necesita más, donde puede marcar la diferencia, y donde se respete la dignidad de quienes reciben la ayuda, que a final de cuentas puede llegar a ser cualquiera de nosotros.

Pongo una pequeña lista de instituciones que también ayudan, aunque con menos show. Seguro en tu localidad existen algunas más.

AMANC
Hospitales Cíviles de Guadalajara
UNICEF
Cruz Roja Mexicana
Mi gran esperanza

¡DONA!

lunes, 31 de octubre de 2011

Propaganda

Se acercan los tiempos electorales y con ellos, la basura visual (y física) que generan pendones y pintas de bardas. Ninguna con información útil: el logo del partido, algún eslogan barato, y la foto del cándido candidato. Dinero en madera, alambre y plástico para los pendones, y pintura y brochas para las pintas. En ambos casos la lana que le pagan a los que se encargan de colocar la propaganda, la gasolina para la camioneta...
Da coraje ver eso cada año, y no parece haber forma de hacer que ese dinero se vaya a pintar escuelas, remodelar baños, arreglar bancas.
A todos los partidos les gusta hacer eso. El IFE parece más interesado en tener contentos a los candidatos que a los ciudadanos.
Podemos empezar a enviar correos electrónicos a los funcionarios del IFE pidiendo que los candidatos manden esa lana a escuelas; a los diputados, que son los que hacen las leyes; a los candidatos mismos, un tweet al menos.
Ellos hacen porque pueden, y nadie les dice nada. Pero todos firmando propuestas, enviando correos, mandando tweets debe poder notarse algún cambio. Es dinero del erario, por tanto dinero ciudadano, y seguro a los ciudadanos nos gustaria esa lana en las escuelas.

Así funcionan los libros

sábado, 22 de octubre de 2011

Página de Mensa

Según entiendo, la página oficial de Mensa México está fuera de servicio. Se están buscando soluciones, y se espera que vuelva a la normalidad pronto.
Si desean conocer acerca de Mensa, pueden visitar mientras tanto la página de Mensa Internacional www.mensa.org.
Si desean contactar a un representante local para informarse sobre las fechas próximas de exámen en su localidad, pueden escribirme un mail a daniel.gonzalezsanchez.mx@member.mensa.org y con gusto lo reenviaré al representante estatal de su localidad.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Examen de Admisión a Mensa, en Ensenada

El viernes 30 de septiembre de 2011 habrá una nueva aplicación de exámen de admisión a MENSA en la Biblioteca del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM (Junto a CICESE), en Ensenada, B.C. Está ubicado en el Km. 107 Carretera Tijuana-Ensenada.
En el mapa se ve la ubicación del CICESE (Flecha C). Para entrar al CNyN se accede por la entrada principal del CICESE y del lado izquierdo el primer edificio es el del CNyN. La biblioteca está en el primer piso a la izquierda (no confundir con la biblioteca del CICESE).

Ver mapa más grande
La cita es a las 16:30hrs.
Para realizar tu examen de admisión a Mensa México debes seguir los siguientes pasos:
1. Realiza el pre-registro en la página www.mensa.org.mx.
2. Depositar el costo de la aplicación (200 pesos)* a la cuenta de Mensa México:
Banorte
Mensa Mexico AC
0605558179
Clabe 072 3200060 555 8179 4
3. Enviar una imagen escaneada al Representante Estatal previo a la aplicación para confirmar tu lugar, en este caso a daniel.gonzalezsanchez.mx@member.mensa.org
4. Presentarte el día de la aplicación con una copia de tu depósito de pago (o imagen si es transferencia electrónica).
5. Recuerda descansar la noche previa al examen y comer adecuadamente (no en exceso), lleva contigo además una pluma.
El examen sólo puede realizarse en caso de tener 16 años cumplidos al día de la aplicación. Recuerde llevar su identificación consigo.
*Se hace un descuento del 50% en el examen a estudiantes. Es necesario presentar identificación de la escuela el día del examen.
Para más información visita la página www.mensa.org.mx

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Acción urgente para exigir la liberación de Rocío Moreno

(ver nota en Milenio al respecto)

Por Sureya Hernandez:

Rocío Moreno, estudiante de la maestría en Historia de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y representante de la Asamblea de Comuneros de Mezcala de la Asunción, municipio de Poncitlán, Jalisco, fue detenida mediante engaños el martes 6 de septiembre a las 18:00 horas en la puerta del diario Milenio Jalisco.
Rocío Moreno llegó al diario Milenio Jalisco luego de que una persona, que se hizo pasar como miembro de la redacción de dicho periódico, la convocara a las instalaciones del rotativo.
Coincidentemente la misma persona que convocó a Rocío Moreno a las instalaciones del diario Milenio Jalisco “avisó” a la policía investigadora de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJEJ) de que estaría en dicho lugar. Fue así como la policía la detuvo argumentando que había una orden de aprehensión emitida por el juez de primera instancia de Ocotlán, Jalisco derivada de una denuncia penal por daños a las cosas promovida por Crescenciano Santana, quien denunció el desmontaje de un panel solar el pasado 10 de abril. ES importante resaltar que dicho panel estaba en terrenos comunales, por lo que en decisión soberana los comuneros decidieron retirarlo; la policía municipal de Poncitlán atestiguó los hechos y posteriormente se llevaron dicha estructura.
Además del burdo engaño que propició su detención, la aprehensión de Rocío Moreno está plagada de varias irregularidades, entre otras que la estudiante de maestría y representante comunal, no se encontraba en Mezcala el día de los hechos denunciados sino en la ciudad de Guadalajara.
No por coincidencia, su burda detención se da a menos de un mes de que las autoridades agrarias emitan la sentencia definitiva sobre los derechos que tiene la comunidad de Mezcala sobre su territorio. Nos parece claro que esta detención es un montaje que busca provocar y distraer para retrasar la aplicación de la justicia a favor de la comunidad.
Quienes firmamos esta acción urgente para exigir la liberación inmediata libre de cargos de Rocío Moreno no tenemos duda que se trata de un montaje y una represión directa en contra de una dirigente respetada por la comunidad de Mezcala, y quien se ha destacado por la defensa de su territorio y por la lucha en contra de la invasión de terrenos que desde hace diez años ha realizado el empresario tapatío Guillermo Moreno Ibarra. Toda la población de Mezcala conoce que el supuesto comunero Crescenciano Santana es en realidad un prestanombre de Guillermo Moreno.
Denunciamos además que pesan órdenes de aprehensión en contra de otros trece comuneros derivadas de la misma denuncia presentada por el prestanombre del invasor Guillermo Moreno.
La burda detención de Rocío Moreno hace pensar que el juez que emitió la orden de aprehensión y los agentes de la PGJEJ que la detuvieron actúan como personeros del invasor Guillermo Moreno.
Llamamos al presidente del Poder Judicial, Celso Rodríguez González, al procurador del estado Tomás Coronado Olmos y a su jefe, el gobernador Emilio González Márquez, a demostrar que no están actuando a favor de un invasor de territorio comunal que ha sido denunciado desde hace diez años y que, en cambio, están a favor de la legalidad y la aplicación de la justicia.
Si es así, Rocío Moreno debe salir de inmediato libre de cargos, y se debe hacer justicia a la comunidad de Mezcala restituyéndole los terrenos que le han sido invadidos desde hace una década.
Exhortamos a los sujetos, colectivos, grupos civiles, redes de derechos humanos y defensores de la justicia a pronunciarse a favor de la liberación de Rocío Moreno, quien es en este momento una presa política por defender los derechos de su comunidad.
Si estás de acuerdo con este llamado, por favor envía correos electrónicos o haz llamadas telefónicas a los siguientes servidores:

Celso Rodríguez González
Presidente del Poder Judicial de Jalisco
Correo electrónico: presisti@prodigy.net.mx
Teléfonos: 1200 1400 1200 1500

Tomás Coronado Olmos
Procurador de Justicia del estado de Jalisco
Correo electrónico: tomas.coronado@jalisco.gob.mx
Teléfono: 3837 6000

Emilio González Márquez
Gobernador del estado de Jalisco
emilio.gonzalez@jalisco.gob.mx
Teléfono: 52 (33) 3030 - 4800