Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de marzo de 2017

Concurso Nacional de Cuento Mensa México

Mensa México está organizando un Concurso Nacional de Cuento dirigido a niños y jóvenes de 8 a 17 años de edad en todo el territorio nacional. Esto como parte de su campaña de promoción del libro infantil Regala un Libro este Día del Niño.
Se requieren cuentos de 1500 a 3000 caracteres.

La fecha límite para recepción de cuentos es el viernes 7 de abril de 2017. Habrá premios en certificados de regalo Gandhi® para los primeros lugares en cada categoría.

Consulta las bases completas en la liga http://mensapeques.org/v2/ini/concursos.php

También puedes unirte a la Causa de la campaña para estar al tanto de las acciones a realizar para promover que este 30 de abril en lugar de un juguete se regale un libro infantil, el cual puede ser igualmente divertido y ayudará además a sembrar un hábito maravilloso en niños y niñas.

miércoles, 10 de abril de 2013

Trivia del Día del Niño 2013

Mensa México te invita a participar en la trivia que realiza con motivo del Día del Niño para ganar un paquete de libros infantiles. Las bases se pueden consultar en la página de la Causa http://www.causes.com/causes/599091-un-libro-para-este-dia-del-nino (Hay un link para unirte en el lado derecho de esta página) y en el Blog de Mensa México http://blog.mensa.org.mx/. ¡Participa!

miércoles, 25 de abril de 2012

Segunda Trivia Día del Niño

La asociación Mensa México ha iniciado con su segunda trivia con motivo del Día del Niño. Aquí están las preguntas y aquí las bases. ¡Este Día del Niño regala un libro infantil!

lunes, 16 de abril de 2012

Este día del niño ¡Regala un libro!

Enseña a los pequeños lo divertido que puede ser conocer aventuras, nuevos juegos, aprender trucos y muchas cosas más que se pueden descubrir dentro de las tapas de un libro.
Existe una gran variedad de títulos para niños y precios al alcance de cualquier bolsillo. Se puede seleccionar entre aquellas historias que lo hayan cautivado a uno de pequeño, las que actualmente están de moda, novedades o clásicos de todos los tiempos.
Solo basta observar cuales son las cosas que le gustan al niño o niña. ¿Le gustan los animales? ¿las aventuras de piratas? ¿magos? ¿vampiros? ¿o prefiere los acertijos? Para todo ello encontrarás un texto adecuado.
O mejor aún, descubre lo divertido que puede ser llevar a tu hijo, hermanita o sobrino a la librería para que ellos mismos elijan. ¡La experiencia puede ser muy divertida incluso también para el adulto que acompañe!
Consulte por ejemplo el catálogo del Fondo de Cultura Económica, acuda a la librería más cercana o visite las ferias del libro de su localidad.

La asociación Mensa México organiza una trivia con motivo del Día del Niño. Aquí puedes ver las bases y aquí puedes ver las preguntas para participar.

Este próximo 30 de abril de a sus pequeños un regalo que dejará en ellos la semilla de un hábito que enriquecerá su espíritu y su intelecto.

viernes, 13 de abril de 2012

Adultitos

El video de los Niños Incómodos, como se les llama a los actores infantiles que representan escenas de corrupción y violencia en el México actual, ha causado mucha polémica en las redes sociales y en la arena política. Se critica fuertemente el hecho de estar patrocinado por Grupo Nacional Provincial, y se sospecha que el fin del video es favorecer a un candidato, presumiblemente a Peña Nieto, argumentando que las escenas del video aluden a ciudades gobernadas por el PAN y el PRD. El hecho de que Fundación Televisa, la Universidad Anahuac y la CFE, entre otras, estén también detrás del video aumenta la sospecha de un intento de manipulación por parte de la derecha en México, similar a como sucedió en la campaña de 2006 con la campaña "Un peligro para México".
La fundación Nuestro México del Futuro ha manifestado que el video no representa la opinión o postura de instituciones, sectores o individuos en particular, sino más bien la opinión de más de 10 millones de mexicanos que creen que es momento de corregir.

Se piensa que el video puede usarse para criticar a algún partido o candidato en particular, pero yo creo que a todos les toca su parte de responsabilidad en cuanto a la corrupción, ineficiencia y violencia que se vive.
Otra de las cosas que se critica es el que se ponga a niños representando escenas de violencia, mas yo no creo que sea un impedimento para que el video funcione como crítica o se deba considerar malo. En la película Las tortugas pueden volar se muestra a niños victimas de violencia y a una niña que tiene un hijo producto de una violación, y eso no le quita nada al merito de la película al representar 'la otra historia' respecto a la invasión a Irak por parte de EEUU. Otra película que muestra a niños robando, matando y muriendo es Los Olvidados, de Luis Buñuel, una obra maestra del cine mexicano. Incluso en 1977 la película Bugsy Malone mostraba el mundo de los gangsters durante la prohibición única y exclusivamente con niños representando a adultos, como sucede en el video de los Niños Incómodos, por lo que en ningún caso se puede considerar a la idea del video como nueva o nociva por si misma (a fin de cuentas no incluye escenas de sexo o prostitución). La película es algo así como niños jugando a policías y ladrones, diciendo al final que no quieren estar en una sociedad donde los segundos sean los que ganen. ¿Es eso malo?

Otros niños-adultos, pero de 1977

Si, el apoyo para el video nace en manos con muchos billetes, pero eso no lo hace per se algo malo. Quizá puede haber intereses electorales detras del video, pero el efecto que tenga en los electores depende de cada uno de nosotros, de como interpetemos cada una de las escenas. ¿Se alude a funcionarios que se guardan los billetes en el maletín, a maestros que se la viven en paro, a diputados que no atienden los asuntos de la Cámara, a fuerzas del orden lanzandose sobre ciudadanos? Pues si es así, entonces el video embarra a todos los que van por la grande, ningun partido se salva.

Mi sentir es que independientemente de quienes hayan hecho posible este video, el resultado es muy bueno. La producción muestra a una sociedad donde los niños son victimas de la violencia, corrupción, trata, apatía e ineficiencia de la burocracia; es decir, muestra la realidad del México actual.
Si, es cierto, quienes hoy violentan al pueblo, quienes delinquen, son en su mayoría adultos. Pero estos adultos no son otros que los niños de hace 20, 30, 40 años. Algunos de los niños que jugaban en la época previa al Nintendo hoy son diputados, agentes judiciales, polleros, jueces, manifestantes, presos. Y de entre los niños que hoy juegan en los kinders y primarias saldrán los funcionarios, ejecutivos, maestras, policías del mañana. ¿Serán corruptos(as)? ¿o serán un ejemplo de eficiencia a nivel mundial?
Sinceramente no creo que ningún candidato vaya a hacer algo realmente efectivo para que se cumpla lo segundo. Sin embargo, el resto de los ciudadanos que vemos ese video si podemos en conjunto tener un impacto real en el destino de nuestros niños y niñas, y creo que eso es lo más importante del video: que al voltear a ver a nuestros sobrinos, hijas, alumnos, miremos a los adultos de la próxima generación y nos preguntemos si queremos verlos como en el video, o si queremos algo diferente.

Niños Incómodos

viernes, 11 de noviembre de 2011

Nanociencia

Video que explica de manera entretenida lo que son nanociencia y nanotecnología.
Guión del Dr. Noboru Takeuchi, investigador del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Teletón

Se acerca el fin de año y con él el Teletón: una jornada de más de 25 horas de transmisión del espectáculo más patético (en el más puro sentido del término) con personas que por condicion natural o artificial presentan alguna discapacidad.

No pretendo faltar al respeto a quienes enfrentan un problema físico grave. Al contrario, creo que la manera en que se presentan en televisión les falta a ellos el respeto y lejos de ayudar a la inclusión de estas personas dentro de la sociedad hace más marcadas las diferencias y terminan quedando como una suerte de atracciones de feria.

No estoy por supuesto en contra de ayudar, todos podemos en algún momento requerir apoyo para enfrentar un problema de salud. Lo que me interesa es que la gente done a instituciones que ya existen, instituciones que no hace falta construir sino mejorar para que puedan ayudar a más personas. Instituciones que no recurren al show para solicitar apoyo, respetando la dignidad de las personas.

Un ejemplo es la fundación Mi gran esperanza, la cual por cierto atiende a niños con cáncer, niños que si no reciben atención pierden la vida. Teletón ha comenzado últimamente a ayudar a estas personas, sin embargo lo hace en su misma línea, presentarlas de manera patética, buscando dar lástimas como si en lugar de personas se tratase de cachorros perdidos.
Asímismo, hay que acordarse de quienes tienen VIH, quienes también dependen de la atención para continuar con vida, y cuyos tratamientos pueden resultar también muy costosos.

No se trata de poner a unas necesidades o a unas personas como más importantes que otras, sino de atender los casos urgentes primero.

Entiendo que hay quienes pueden diferir acerca de la manera de establecer prioridades para ayudar. Y está bien. Lo importante, como mencioné, es ayudar, respetando la dignidad de las personas.

Ayuda a quienes ayudan en tu localidad. Existen muchas asociaciones con igual o más tiempo que el Teletón luchando por ayudar a quienes lo necesitan en tu comunidad, asociaciones que ayudan a quienes necesitan transplantes, quimioterapias, medicamentos, e incluso algunas apoyan también a los familiares de los pacientes que muchas veces viajan con ellos desde muy lejos y no cuentan con recursos para hospedaje y alimentacion mientras están en la ciudad donde se encuentran los hospitales.

No busco ser mezquino y pedir que se abandone a su suerte a quienes necesitan ayuda. Deseo que la gente done, y que lo haga donde su ayuda se necesita más, donde puede marcar la diferencia, y donde se respete la dignidad de quienes reciben la ayuda, que a final de cuentas puede llegar a ser cualquiera de nosotros.

Pongo una pequeña lista de instituciones que también ayudan, aunque con menos show. Seguro en tu localidad existen algunas más.

AMANC
Hospitales Cíviles de Guadalajara
UNICEF
Cruz Roja Mexicana
Mi gran esperanza

¡DONA!

jueves, 7 de abril de 2011

Trivia con motivo del Día del Niño Mensa México

MENSA México continúa invitando a la gente a regalar un libro este próximo Día del Niño, e invita a participar en la trivia para participar en el sorteo de ocho libros infantiles el próximo 18 de abril. Las bases, y la primera pregunta de la trivia se pueden leer en http://www.mensa.org.mx/blog/trivia-dia-del-nino/.
A la derecha en este blog tengo un link para unirte a la Causa en Facebook de esta campaña por llevar letras a los pequeños.

viernes, 1 de abril de 2011

Este día del niño ¡regala un libro!

Este próximo 30 de abril, MENSA México invita a que el regalo para lu hija, sobrino, hermanita o ahijado sea: ¡un libro! Agasajemos a los pequeños con un regalo que además de divertido puede ser muy positivo para su formación académica, individual e intelectual.
Existen libros para todo tipo de gustos y para todas las edades, además de una gran variedad de precios al alcance de cualquier bolsillo. Se puede consultar por ejemplo el catálogo del Fondo de Cultura Económica http://www.fondodeculturaeconomica.com/librerias/Ninosyjovenes/
Que este próximo Día del Niño el libro sea la primera opción. Escoja alguno de los libros más vendidos recientemente, aquel clásico que lo cautivó en su infancia, o mejor aún, lleve consigo a su hija o hijo a la librería y hagan de la experiencia una aventura en familia que además de unirlos, dejará en ellos la semilla de un hábito que enriquecerá su espíritu y su intelecto.