Se ha aprobado en la camara de diputados la creación de la Agencia Espacial Mexicana. Ahora solo falta que se publique por el Presidente en el diario oficial de la federación. Tengo entendido que se le ha asignado un presupuesto inicial de 10 millones de pesos para su creación y puesta en marcha. Ojalá que se le asignen buenos presupuestos en el futuro que permitan elevar los 14 dolares por habitante que hoy se invierten en ciencia en México, comparados con los 900 que se invierten en EUA.
México no es totalmente ajeno a la tecnología espacal. Ya hubo dos satelites mexicanos en orbita, los Morelos I y II, este último apagado desde el centro de control de Iztapalapa hace seis años. Con esta agencia se busca crear una institución que desarrolle tecnología. El velcro, microondas, focos ahorradores y un sinnumero de aplicaciones que hoy hay en cualquier hogar urbano se desarrollaron para la carrera espacial. Hoy, la NASA recibe recursos al probar dispositivos para empresas, como por ejemplo hace poco que se pusieron a analizar los sistemas de frenado de Toyota, lo cual es recursos que luego se pueden usar en otras investigaciones que pueden ser en satelites de comunicaciones, energía alternativa, microprocesadores, sistemas de calefaccion, iluminación, aparatos medicos, aeroplanos, meteorología y un largo etcétera.
Tarde o temprano todo lo que se genera para el esacio termina por aplicarse en la Tierra, no solo en los hogares de los pudientes, sino también en los hogares de la clase baja, como los focos ahorradores ya mencionados. Al desarrollar México estas tecnologías acorta el tiempo que existe entre su desarrollo y su aplicación en los hogares de los mexicanos, además de ofrecer empleo de alto nivel a científicos mexicanos, en lugar de dejar que se vayan al extranjero.
Hay muchos que aún siguen sin verle utilidad a la carrera espacial. Supongo que prefieren que el país se llene de reguetoneros, narcos y franeleros que de expertos en robótica, telecomunicaciones y electrónica.
Fuente http://www.informador.com.mx/mexico/2010/195092/6/avanza-la-creacion-de-la-agencia-espacial-mexicana.htm
miércoles, 21 de abril de 2010
Agencia Espacial Mexicana (AEXA)
Etiquetas:
AEXA,
Agencia Espacial Mexicana,
ciencia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario