jueves, 15 de abril de 2010

Comentarios sobre energía nuclear

Algunos comentarios a propósito de reacciones que he escuchado sobre las medidas de no proliferacion nuclear de Obama y sobre la energía nuclear en general:
México podría explotar uranio de su suelo, el más rico en este mineral del mundo, pero los defensores de la soberania solo piensan en petróleo y construir refinerias, aún cuando en 50 años ya ningún automovil las usará. Y eso de que somos ricos en uranio es algo viejo, pero como nadie lee ciencia se enteran solo cuando hay alguna oportunidad de criticar a EUA (que tampoco soy su defensor). Claro, habría que tener cuidado con la producción de uranio enriquecido, pues con la corrupción existente en México no sería difícil que terroristas o gobiernos sacaran uranio enriquecido de contrabando. Lo peligroso pues no es el uranio sino los mexicanos (y mexicanas para que no se enojen las feministas) corruptos y corruptas.
Chernobyl explotó, si, pero los otros cientos de plantas de energía nuclear en el mundo no (Francia usa mayormente este tipo de plantas para generar su elecricidad). Hace poco Bill Gates anunció que se juntaría con Toshiba para desarrollar una planta que trabajase con uranio no necesariamente enriquecido (aqui nota al respecto), lo que la haría más segura y ecológica, además de muy rentable, pues solo necesitaría recargarse cada 60 años o algo así.
Estados Unidos no es el único país que resguardará uranio, también Ruisa, según tengo entendido, por lo que no se trata de que quieran acaparar.
Muchos han atacado la energía nuclear y dicen que los estadounidenses la usan porque no les interesa el planeta, pero ninguno de ellos se ha quejado de que Hugo Chavez esté pensando en construir una planta de este tipo (que igual y usa como cortina para enriquecer uranio y hacerse de sus bombas nucleares, que al cabo no le gusta armarse). Yo creo que se debería buscar renegociar el tratado de no proliferación a fin de poder extraer uranio de nuestro suelo y usarlo en plantas de energía nuclear de alta tecnología. Con el ahorro en compra de uranio, su venta inclusive al extranjero y el incremento en producción eléctrica se podrían apoyar proyectos en conjunto con Pemex para desarrollar también energías alternativas, como biocombustibles, eólica, undimotriz (la de las olas de mar), etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario