sábado, 21 de agosto de 2010

Celebremos el bicentenario

A mi se me hace curioso que quienes afirman no hay razón para festejar el bicentenario no tienen empacho en festejar el año nuevo. ¿Que celebran? ¿que su calendario ya no sirve y hay que comprar otro? Esa si es una celebración inútil, y aún así se festeja. Lo mismo navidad, el viernes santo, que es cuando más gente se va de vacaciones o el día de muertos, que si bien es una celebración basada en la superstición de que los muertos vienen a visitarnos, no se deja de celebrar. ¿porque? pues porque es tradición, es parte de nuestra cultura.
En el mundo hay peste, destrucción, hambre, soledad, sucidios, infanticidios, violaciones, extorsion, narcotráfico, trata de personas, sequía, terremotos y regueton, pero no es razón para amargarnos y olvidarnos de que también hay belleza, música, canto, solidaridad, amor, orgasmos y esperanza.
Ya bastante jodido es andar diario oyendo sobre ejecucuones, huelgas, calumnias, persecuciones, censura y pobreza como para que las pocas oportunidades que tenemos para disfrutar también las amarguemos.
Ser conciente de los graves problemas del país no significa que debamos convertirnos en aguafiestas. Amargarse y amargar a los demás no va a sacar a los pobres de su pobreza ni a los corruptos de sus costumbres.
Tomemos el bicentenario como un pretexto más para festejar y ya, como se hace con el año nuevo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario