Trabajadores de MEXICANA LINK critican a sus colegas de MEXICANA afirmando que fué por culpa de su ambicioso sindicato que la empresa hoy enfrenta problemas financieros.
Los sindicatos surgieron como una respuesta obrera a la explotación que sufrían por parte de los empleadores. Fueron una institución muy positiva, pero ahora se han convertido en un cáncer para las instituciones de que dependen, pues agotan sus recursos y disminuyen su productividad, hasta que terminan por colapsar su fuente de ingreso.
PEMEX, LyFC, el SNTE, los sindicatos del IMSS, ISSSTE... todos ellos se han adueñado de sus sectores y lejos de impulsarlos los atrofian, los ahogan. El sindicalismo en México se ha convertido en enfermedad para las instituciones que muchas veces las lleva a la muerte. Sería bueno impulsar en México un Sindicato Único de Traficantes de Narcóticos, Personas y Anexos de la República Mexicana, para ver si así por fin se logra terminar con el crimen organizado en el país.
viernes, 13 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario