Al día siguiente, las hermanas Romero Vázquez junto con su madre Leonilda prepararon alrededor de 30 bolsas con arroz y frijoles. Con gusto las fueron entregando a los migrantes que pasaban, aunque el gusto no tardó en convertirse en lágrimas al ver que no alcanzaron a alimentar a todos. Sin embargo, no se rindieron: hoy Las Patronas alimentan a cientos de migrantes todos los días.
Desafortunadamente este tipo de ayuda es todavía poco común. La mayor parte del país sigue siendo un infierno para los migrantes, y los pocos focos de ayuda están cada vez más en riesgo.
Los peligros que representa para los migrantes el paso por la zona este del país y el endurecimiento de operativos de parte del Estado para evitar su ingreso y transito rumbo a Estados Unidos, muchos han optado por tomar una ruta más larga por el Occidente. Esta travesía no está exenta de penurias: existe un fuerte rechazo por parte de la población a los migrantes en transito. Este aislamiento y marginación los vuelve aún más vulnerables, y esto es aprovechado por criminales que los asaltan, secuestran, atacan sexualmente y en algunos casos los forzan a delinquir. Esto llevó hace unos días a que el centro de atención al migrante FM4 cerrara sus puertas. Es hasta entonces que el Gobierno del Estado ha salido a ofrecer su apoyo con un nuevo inmueble, aunque FM4 ha expresado que no abrirá sus puertas hasta que la seguridad de los migrantes y voluntarios que los apoyan esté garantizada.
Las Patronas también encuentran dificultades para seguir con su labor. A pesar de las donaciones de la comunidad y del trabajo de muchos voluntarios, aún hay quienes las señalan por considerar que su labor es ilícita. Consideran que lo que hacen sólo incentiva el tránsito ilegal de personas, como si no fuera la pobreza, la delincuencia, la desigualdad en sus lugares de origen lo que los empujara a salir y buscar una vida mejor en Estados Unidos. Y es que, no hay que olvidar, ellos no vienen para estar en México, somos sólo un mal necesario, una escala más.
Sin embargo Las Patronas no se desaniman y continúan con su labor de amor todos los días. Acaban de ser nominadas al premio Príncesa de Asturias de la Concordia por su trabajo humanitario, el cual ya ha sido reconocido antes con el Premio Nacional de Derechos Humanos, el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria y el Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”. Aunque para ellas el mayor reconocimiento es el de las personas que agradecen la comida salvadora que les otorgan día con día.
En medio de tanta miseria, egoísmo, violencia y valemadrismo, saber que hay personas tendiendo la mano a su semejante de una manera tan simple pero a la vez tan poderosa no hace sino recordarnos que ayudarnos a salir de este agujero en el que se ha convertido el País es posible. Sanar como sociedad es posible.
Es todavía mucho el trabajo que se tiene que hacer, y para ello es importante dejar de encerrarse cada quien en sus problemas y encontrar en el ejemplo de estas mujeres inspiración para convertirnos también en agentes de cambio. Que volteemos a ver las necesidades del otro y entendamos que importan tanto como las nuestras.
Puede parecer que para ayudar a otros se necesite esperar a "estar uno bien", tener dinero de sobra o que alguien nos lleve de la mano y sin despeinarnos. Pero las Patronas nos han enseñado que se pueden hacer grandes cosas un paso a la vez, aunque sea pequeño, pero hay que darlo. Y luego otro. Y otro.
Las Patronas: The Mexican women helping migrants http://www.bbc.com/news/world-latin-america-28193230
Las Patronas son nominadas al Príncipe de Asturias por alimentar los sueños de los migrantes http://www.sinembargo.mx/04-08-2015/1438204
Por inseguridad, FM4 cierra Centro de Atención al Migrante http://www.proyectodiez.mx/jalisco/por-inseguridad-fm4-cierra-centro-de-atencion-al-migrante
Seguimos con o sin premios; ojalá más gente ayudara a migrantes: Las Patronas http://websanjuanamartinez.com.mx/?p=855
Busca FM4 ampliar atención al migrante http://www.informador.com.mx/jalisco/2015/606816/6/busca-fm4-ampliar-atencion-al-migrante.htm
Las Patronas https://es.wikipedia.org/wiki/Las_Patronas
No hay comentarios:
Publicar un comentario