Un pequeño corto sobre la campaña "Bicicleta blanca", en memoria de los ciclistas muertos en accidentes automovilisticos.
jueves, 29 de diciembre de 2011
viernes, 23 de diciembre de 2011
Merry Christmas Google!
Google celebra la navidad devolviendo una página de resultados con luces navideñas cuando uno introduce en el renglón de busqueda "Merry Christmas" (sin comillas).

Etiquetas:
easter egg,
feliz navidad,
google,
huevo de pascua,
Merry Christmas
jueves, 22 de diciembre de 2011
Cursos en Linea
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) está por lanzar cursos en linea, gratuitos, con ejercicios calificados y la posibilidad, por un pequeño monto, de obtener un certificado oficial en caso de que uno así lo requiera.
Esto se añade a las diferentes opciones que existen en línea para poder tomar clases virtuales de institutos de alto nivel internacional.
En YouTube ya existen series de cursos del MIT donde uno puede tomar clases de Ciencias computacionales, electromagnetismo, entre otros, que pueden ser seguidos por cualquiera con el deseo de aprender.
Este instituto cuenta también con notas de clase y otros recursos disponibles en su página.
La novedad es que ahora además de ver los videos de las clases, podrá uno contestar ejercicios que serán calificados, lo cual ayudará a reforzar lo aprendido.
La universidad de Stanford, que también cuenta con una lista de videos disponibles en YouTube, lanzará por su parte un nuevo curso sobre Anatomía, que incluirá asimismo ejercicios (quizzes) mejorando la experiencia de aprendizaje.
Para más información consulte:
Canal de Youtube de Standford: http://www.youtube.com/stanford
Página de cursos en línea del MIT: http://ocw.mit.edu/courses/
Otras fuentes: http://www.bostonglobe.com/metro/2011/12/19/mit-launch-online-only-graded-courses-for-free/ykhPlxYbupCp69om56xolL/story.html
http://www.anatomy-class.org/
Esto se añade a las diferentes opciones que existen en línea para poder tomar clases virtuales de institutos de alto nivel internacional.
En YouTube ya existen series de cursos del MIT donde uno puede tomar clases de Ciencias computacionales, electromagnetismo, entre otros, que pueden ser seguidos por cualquiera con el deseo de aprender.
Este instituto cuenta también con notas de clase y otros recursos disponibles en su página.
La novedad es que ahora además de ver los videos de las clases, podrá uno contestar ejercicios que serán calificados, lo cual ayudará a reforzar lo aprendido.
La universidad de Stanford, que también cuenta con una lista de videos disponibles en YouTube, lanzará por su parte un nuevo curso sobre Anatomía, que incluirá asimismo ejercicios (quizzes) mejorando la experiencia de aprendizaje.
Para más información consulte:
Canal de Youtube de Standford: http://www.youtube.com/stanford
Página de cursos en línea del MIT: http://ocw.mit.edu/courses/
Otras fuentes: http://www.bostonglobe.com/metro/2011/12/19/mit-launch-online-only-graded-courses-for-free/ykhPlxYbupCp69om56xolL/story.html
http://www.anatomy-class.org/
martes, 20 de diciembre de 2011
Ultimas noticias sobre el asesinato de la activista Marisela Escobedo
Según la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, apareció el asesino de Marisela Escobedo. "El Payaso", miembro de la banda de secuestradores de "La Muñeca" (¿de donde jodidos sacan los nombres?).
Resulta que ya estaba muerto.
Me llama la atención la impresionante numeralia que ponen al final de la nota, sobre los recursos humanos y técnicos que se dedicaron al caso:
Me imagino lo pusieron para apantallar, pero a mi más bien se me hace ridículo que a pesar de todas esas acciones y todos esos cuerpos de seguridad involucrados, no consiguieron atrapar al asesino vivo: otros lo ejecutaron.
Y lo preocupante es que los asesinos de este asesino siguen sueltos seguramente.
Además, según el hijo de la activista, El Payaso no es en realidad el asesino, por lo que, de ser así, tenemos suelto al asesino del Payaso, y al de Maricela Escobedo. A menos que el segundo sea el primero también.
Fuentes:
http://gruporadionet.com.mx/nota.php?recordID=38376
http://www.proceso.com.mx/?p=291682
Resulta que ya estaba muerto.
Me llama la atención la impresionante numeralia que ponen al final de la nota, sobre los recursos humanos y técnicos que se dedicaron al caso:
Este año, de acuerdo con la Fiscalía, se han realizado 121 entrevistas, 28 investigaciones de gabinete, análisis de 43 videos, seguimiento de 14 denuncias ciudadanas y 24 llamadas al sistema de emergencias, análisis de 39 reportes policiales, así como más de 70 dictámenes periciales relativos a balística, criminalística de campo, química forense, cadena de custodia, planimetría y comportamiento telefónico.
Asimismo, en seguimiento de las investigaciones del asesinato de Marisela Escobedo, se elaboró el retrato hablado del autor material del homicidio, fotografía y video, la inclusión de 78 antecedentes penales y policiacos, y el aseguramiento de cuatro vehículos que forman parte de las evidencias localizadas en los diferentes hechos delictivos.
La Fiscalía añadió que en las indagatorias del caso y en la búsqueda de Sergio Rafael Barraza Bocanegra, presunto asesino de Rubí Marisol Frayre (hija de Marisela), ha colaborado en todo momento la PGR, la Sedena, la Policía Federal, las fiscalías del país y la Interpol.
Me imagino lo pusieron para apantallar, pero a mi más bien se me hace ridículo que a pesar de todas esas acciones y todos esos cuerpos de seguridad involucrados, no consiguieron atrapar al asesino vivo: otros lo ejecutaron.
Y lo preocupante es que los asesinos de este asesino siguen sueltos seguramente.
Además, según el hijo de la activista, El Payaso no es en realidad el asesino, por lo que, de ser así, tenemos suelto al asesino del Payaso, y al de Maricela Escobedo. A menos que el segundo sea el primero también.
Fuentes:
http://gruporadionet.com.mx/nota.php?recordID=38376
http://www.proceso.com.mx/?p=291682
Etiquetas:
activista,
El Payaso,
homicidio,
La Muñeca,
Maricela Escobedo
martes, 6 de diciembre de 2011
Coincidencia
Estaba viendo un mapa en El Universal donde se indica el partido que gobierna en cada estado, y me recordó uno que había visto antes de la agencia de seguridad Stratford donde indicaba las áreas de influencia de los cárteles. Hasta la zona de Puebla y Oaxaca se parece en lo de "Territorios disputados". Coincidencias de la vida.
(Click para ampliar)

Fuente fotos: http://borderland-beat.924382.n3.nabble.com/what-can-be-done-to-stop-Cartel-de-Sinaloa-td2848137.html
http://www.eluniversal.com.mx/graficos/graficosanimados11/EU_MapaElectoral2012/

Fuente fotos: http://borderland-beat.924382.n3.nabble.com/what-can-be-done-to-stop-Cartel-de-Sinaloa-td2848137.html
http://www.eluniversal.com.mx/graficos/graficosanimados11/EU_MapaElectoral2012/
Etiquetas:
cárteles,
Coincidencia,
gobernadores,
mapa,
partidos políticos,
República Mexicana
viernes, 11 de noviembre de 2011
Nanociencia
Video que explica de manera entretenida lo que son nanociencia y nanotecnología.
Guión del Dr. Noboru Takeuchi, investigador del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM.
Guión del Dr. Noboru Takeuchi, investigador del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM.
Etiquetas:
ciencia,
CNyN,
divulgación,
nanociencias,
niños,
UNAM
jueves, 10 de noviembre de 2011
Teletón
Se acerca el fin de año y con él el Teletón: una jornada de más de 25 horas de transmisión del espectáculo más patético (en el más puro sentido del término) con personas que por condicion natural o artificial presentan alguna discapacidad.
No pretendo faltar al respeto a quienes enfrentan un problema físico grave. Al contrario, creo que la manera en que se presentan en televisión les falta a ellos el respeto y lejos de ayudar a la inclusión de estas personas dentro de la sociedad hace más marcadas las diferencias y terminan quedando como una suerte de atracciones de feria.
No estoy por supuesto en contra de ayudar, todos podemos en algún momento requerir apoyo para enfrentar un problema de salud. Lo que me interesa es que la gente done a instituciones que ya existen, instituciones que no hace falta construir sino mejorar para que puedan ayudar a más personas. Instituciones que no recurren al show para solicitar apoyo, respetando la dignidad de las personas.
Un ejemplo es la fundación Mi gran esperanza, la cual por cierto atiende a niños con cáncer, niños que si no reciben atención pierden la vida. Teletón ha comenzado últimamente a ayudar a estas personas, sin embargo lo hace en su misma línea, presentarlas de manera patética, buscando dar lástimas como si en lugar de personas se tratase de cachorros perdidos.
Asímismo, hay que acordarse de quienes tienen VIH, quienes también dependen de la atención para continuar con vida, y cuyos tratamientos pueden resultar también muy costosos.
No se trata de poner a unas necesidades o a unas personas como más importantes que otras, sino de atender los casos urgentes primero.
Entiendo que hay quienes pueden diferir acerca de la manera de establecer prioridades para ayudar. Y está bien. Lo importante, como mencioné, es ayudar, respetando la dignidad de las personas.
Ayuda a quienes ayudan en tu localidad. Existen muchas asociaciones con igual o más tiempo que el Teletón luchando por ayudar a quienes lo necesitan en tu comunidad, asociaciones que ayudan a quienes necesitan transplantes, quimioterapias, medicamentos, e incluso algunas apoyan también a los familiares de los pacientes que muchas veces viajan con ellos desde muy lejos y no cuentan con recursos para hospedaje y alimentacion mientras están en la ciudad donde se encuentran los hospitales.
No busco ser mezquino y pedir que se abandone a su suerte a quienes necesitan ayuda. Deseo que la gente done, y que lo haga donde su ayuda se necesita más, donde puede marcar la diferencia, y donde se respete la dignidad de quienes reciben la ayuda, que a final de cuentas puede llegar a ser cualquiera de nosotros.
Pongo una pequeña lista de instituciones que también ayudan, aunque con menos show. Seguro en tu localidad existen algunas más.
AMANC
Hospitales Cíviles de Guadalajara
UNICEF
Cruz Roja Mexicana
Mi gran esperanza
¡DONA!
No pretendo faltar al respeto a quienes enfrentan un problema físico grave. Al contrario, creo que la manera en que se presentan en televisión les falta a ellos el respeto y lejos de ayudar a la inclusión de estas personas dentro de la sociedad hace más marcadas las diferencias y terminan quedando como una suerte de atracciones de feria.
No estoy por supuesto en contra de ayudar, todos podemos en algún momento requerir apoyo para enfrentar un problema de salud. Lo que me interesa es que la gente done a instituciones que ya existen, instituciones que no hace falta construir sino mejorar para que puedan ayudar a más personas. Instituciones que no recurren al show para solicitar apoyo, respetando la dignidad de las personas.
Un ejemplo es la fundación Mi gran esperanza, la cual por cierto atiende a niños con cáncer, niños que si no reciben atención pierden la vida. Teletón ha comenzado últimamente a ayudar a estas personas, sin embargo lo hace en su misma línea, presentarlas de manera patética, buscando dar lástimas como si en lugar de personas se tratase de cachorros perdidos.
Asímismo, hay que acordarse de quienes tienen VIH, quienes también dependen de la atención para continuar con vida, y cuyos tratamientos pueden resultar también muy costosos.
No se trata de poner a unas necesidades o a unas personas como más importantes que otras, sino de atender los casos urgentes primero.
Entiendo que hay quienes pueden diferir acerca de la manera de establecer prioridades para ayudar. Y está bien. Lo importante, como mencioné, es ayudar, respetando la dignidad de las personas.
Ayuda a quienes ayudan en tu localidad. Existen muchas asociaciones con igual o más tiempo que el Teletón luchando por ayudar a quienes lo necesitan en tu comunidad, asociaciones que ayudan a quienes necesitan transplantes, quimioterapias, medicamentos, e incluso algunas apoyan también a los familiares de los pacientes que muchas veces viajan con ellos desde muy lejos y no cuentan con recursos para hospedaje y alimentacion mientras están en la ciudad donde se encuentran los hospitales.
No busco ser mezquino y pedir que se abandone a su suerte a quienes necesitan ayuda. Deseo que la gente done, y que lo haga donde su ayuda se necesita más, donde puede marcar la diferencia, y donde se respete la dignidad de quienes reciben la ayuda, que a final de cuentas puede llegar a ser cualquiera de nosotros.
Pongo una pequeña lista de instituciones que también ayudan, aunque con menos show. Seguro en tu localidad existen algunas más.
AMANC
Hospitales Cíviles de Guadalajara
UNICEF
Cruz Roja Mexicana
Mi gran esperanza
¡DONA!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)