Recientemente, con la cercanía del torneo Mundial de Futból Brasil 2014, han aumentado las críticas de quienes consideran al futbol como un distractor de las masas, un mal que hace que nos mantengamos en la mediocridad. Se mencionan casos como el de Canadá, que no va al mundial, pero tiene 23 premios Nobel, o el de Finlandia, que tampoco va a Brasil, pero se encuentra entre los 10 países con mejores resultados en las pruebas PISA.
Afirman, pues, que la cosa no va por el lado de competir en mundiales de futbol, sino en poner atención a la educación de la población. Que es cosa de prioridades.
Sin embargo, lo cierto es que naciones como Japón y Corea del Sur están en el top 3 de las pruebas PISA (2012), y calificaron al mundial. Suiza, Rusia y Paises Bajos también están muy bien en las pruebas PISA, y van al mundial.
En el caso de Desarrollo Humano de la población, tampoco se encuentra correlación entre estar bien y no ir al mundial. Seis de los diez países con mayor desarrollo humano van al mundial: EU, Suiza, Alemania, Australia, Paises Bajos y Japón. Nueva Zelanda, que estuvo cerca de ir al mundial, está bien también en las pruebas PISA, y Suecia, que también estuvo cerca de ir al mundial, es el 8vo país con mayor desarrollo humano.
No estoy a favor de "idiotizarse" con el futbol (o la televisión en general), pero encuentro elitista pensar que disfrutar del mundial es un lujo reservado para países desarrollados: "eres de un país pobre, no puedes disfrutar el mundial".
Claro, que los políticos van a aprovechar pues es claro, pero la culpa ya no es del futbol. Uno puede atender las dos cosas. Que le de flojera es otra cosa.
De nada sirve amargarle la fiesta a la gente que quiere ver el mundial. El que no lo vean no garantiza que se van a poner a ver el canal del Congreso o que en lugar de marchar al Angel de la Independencia para celebrar lo van a hacer para protestar contra la injusticia social. Quien se interesa por las cosas importantes para el desarrollo de la sociedad lo va a hacer, con o sin mundial. Quien no, seguirá desinformado.
¿Y de los premios Nobel? Los 4 países con más galardones van al mundial: Francia tiene 66, Alemania 101, Reino Unido 115 y Estados Unidos 349. Y el 5to, como ya se mencionó, quedó cerca (Suecia, 30).
Finlandia, Singapur y Canadá son países "raros": son educados y desarrollados, y no calificaron al mundial de futbol.
Si bien calificar al Mundial no es señal de estar bien como país, es claro que tampoco significa que las prioridades estén mál orientadas.
Si se quiere que la gente se entere de "lo importante", pues hay que hablarle de ello, pero sin revolverlo con cosas que realmente no tienen que ver.
Fuentes:
Índice de Desarrollo Humano https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_Desarrollo_Humano
Resultados PISA https://es.wikipedia.org/wiki/Informe_PISA
Lista de premios Nobel por país https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Nobel_laureates_by_country
lunes, 2 de junio de 2014
¿Mundialismo o educación?
Etiquetas:
2014,
Brasil,
Brasil 2014,
Desarrollo Humano,
educación,
futbol,
IDH,
Índice de Desarrollo Humano,
México,
mundial,
mundialismo,
Nobel,
opinión,
PISA,
pruebas PISA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario