Mostrando entradas con la etiqueta EU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EU. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2014

El conflicto en Tierra Santa

Nina Paley resume en este musical animado la historia de la violencia en Tierra Santa. En su sitio web da una descripción de quienes son los personajes que intervienen en el mismo. Después del video pongo un resúmen en español.



¿Quién mata a quién?
Hombre primitivo.
Luego llegan los Canaanitas.
Luego egipcios...
...y a veces Asirios.
Después "los hijos de Israel".
Llegan los Babilonios y los mandan a la ver...
Y les cae Alejandro Magno (Macedonia/Grecia).
Pero luego sus generales se dividen y empiezan todos contra todos.
Luego Ptolomeos.
Seleúcidos (más del legado de Alejandro).
Luego sale un sacerdote hebreo, que no mata. Representa a los que se quedaron a formar otro Templo Sagrado.
Aunque les aguadó la fiesta el Imperio Romano.
Éste último se dividió en Este y Oeste. El Este era el Imperio Bizantino, que quién sabe si pelearon con romanos, pero es una caricatura.
Luego Califas Árabes.
Se dejan venir los Cruzados.
A partir de wikipedia, la autora cree que siguieron los mamluks.
Luego turcos otómanos.
Más árabes (estos ya del siglo 19).
Europeos (representados en el video por británicos).
Palestinos.
Judios europeos/sionistas sobrevivientes del holocausto en busca de su propia tierra...
...pero los palestinos puro chile que se la dejaban así nomás (resistencia militarizada: PLO/Hamas/Hezbollah).
Los israelíes, con el paro de EU (y otros en Occidente) siguen agandallando.
¿Quien sigue?
Mientras tanto, el Ángel de la Muerte, el verdadero héroe del viejo testamento, y al parecer hoy todavía.

lunes, 2 de junio de 2014

Cuerpos malqueridos

La relación con nuestros cuerpos en EU, México y Brasil es muy mala: agrupamos a la mitad de obesos del planeta, según un estudio realizado por el Instituto de Mediciones Sanitarias (IHME, en sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington, con datos de 188 países durante los últimos 30 años, publicado en The Lancet.
La cifra es muy mala, considerando que, en 2010, los tres países mencionados agrupaban a poco menos del 10% de la población del planeta. Esto es, hay 5 veces la cantidad de obesos que "nos toca" dada nuestra población. Esto habla de un maltrato por descuido severo a nuestros cuerpos, poniendolos en riesgo de padecer enfermedades como la diabetes o problemas cardiacos.
Otro dato interesante es que los mismos países se encuentran entre aquellos donde se practican más cirugías plásticas, no necesariamente relacionadas al sobrepeso. Según el estudio ISAPS International Survey on Aesthetic/Cosmetic Procedures Performed in 2011, 40% de las cirugías plásticas del mundo ocurrieron en EU, México o Brasil. 42% de las operaciones de aumento de busto del planeta se dieron en esos territorios. Las rinoplastías también son muy frecuentes. Una vez más, en relación a la población, hay 4 veces más cirugías plásticas de las que se esperarían por habitante.
Así pues, tenemos a millones de personas descuidando sus cuerpos llevándolos a sobrepeso, y por otro lado gente que se somete a procedimientos para modificar rostro, busto, abdomen y otras zonas. Creo que es momento de revisar los conceptos de bienestar corporal a fin de aprender a querer nuestros cuerpos, cuidarlos y aceptar mejor nuestras particularidades fisonómicas.

Fuentes:
Sobrepeso http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736%2814%2960460-8/fulltext
Cirugías plásticas http://www.isaps.org/Media/Default/global-statistics/ISAPS-Results-Procedures-2011.pdf
Población mundial https://en.wikipedia.org/wiki/World_population