lunes, 8 de febrero de 2010

Matrimonios homosexuales

En diferentes medios se han citado estudios acerca de las diferencias que existen entre menores adoptados por parejas heterosexuales y parejas homosexuales. En algunos se muestra que hijos de madres lesbianas suelen tener mejor rendimiento escolar. Las niñas en estas familias suelen iniciar su vida sexual a una edad más temprana que las de familias heterosexuales, mientras que en el caso de varones en hogares de padres homosexuales suelen conservarse castos hasta una edad más avanzada que los hijos de parejas heterosexuales. Suelen aceptar mejor a la gente homosexual, es decir, no discriminan tanto como los de familias heterosexuales. Los hijos que tienen dos madres (sin padre) suelen tener algunos problemas al desarrollar su identidad de genero, lo mismo que las hijas en hogares de 2 padres. Eso pasa tambien en hogares de madres o padres solteros o viudos.
En general, no es exactamente igual criarse en hogares hetoero que homo, pero las diferencias no parecen ser significativas en cuanto a las posibiliades de desarrollo pleno de los hijos adoptados, al menos no más de lo que lo son las diferencias respecto a hijos de padres solteros/viudos, los que son criados por abuelos o los que crecen en orfanatos de la iglesia cuidados por monjas asexuales (en cuanto a que no ejercen sexualidad ni hetero ni homo) o en colegios de puros padres, asexuales tambien. Si el problema es no tener un padre y una madre entonces habría que quitarles a sus hijos a personas solteras o viudas. Los hijos adoptados por parejas homosexuales suelen tener mayores posibilidades de desarrollo que los hijos de padres adolescentes, de parejas donde existe violencia intrafamiliar, problemas de adicciones, y menores que no son adoptados y que por tanto crecen en casas-hogar.
Hay que tomar en cuenta que los menores no se repartiran como quesaillas en el mercado, sino que se hara despues de un estudio como se hace con parejas heterosexuales, donde tampoco queda 100% excluida la posibilidad de que se adopte a los menores con fines de explotacion de cualquier tipo. Desafortunadamente sobran los casos donde el abuso de los menores proviene de su padrastro o madrastra heterosexuales. Para adoptar a un menor se deberá garantizar que los menores reciban educacion, vestido, alimentacion, acceso a servicios de salud y a diversiones propias de su edad. Todos a final de cuentas queremos que los menores crezcan sanos y felices. En mi opinion, si hay que escoger entre darle al hijo/a padres homosexuales con solvencia moral y economica o padres adolescentes heterosexuales sin educación ni solvencia económica ni madurez o padres adictos y violentos, me quedo con los primeros.
Quizá sea mejor que los padres sean heterosexuales, pero el hecho importante que no hay que olvidar es que no sobran las parejas hetero que quieran adoptar hijos en México y mientras los menores esperan, crecen en hogares donde no es raro el descuido, el abuso por parte de los menores de mas edad sobre los mas pequeños y la falta de apoyo una vez que alcanzan los 18 años de edad.
Quienes se oponen a la adopción por parte de homosexuales deberían entonces ponerse a adoptar a los cientos de niños y niñas en el país que crecen sin padre ni madre. Es facil decir: "que no adopten los gays", pero no lo es tanto decir: "yo le daré a ese niño/a casa, comida, vestido y todo lo que necesite hasta que se convierta en un adulto sano e independiente.
Esta es mi opinion, y me parece excelente que se esté discutiendo el tema, siempre que se haga con respeto y no se caiga en fanatismos ni descalificaciones injuriosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario