miércoles, 17 de febrero de 2010

Migrantes mexicanos

Leí una nota donde se afirma que Aguirre se va de México por la inseguridad, para darle a su familia una vida mejor (www.vefutbol.com.mx/notas/23762.html). Mucha gente en los comentarios de la nota lo critica. Los calificativos son del tipo malinchista, traidor, vendido, etc.
A mi me llama la atención que si una persona se va de 'mojada' a Estados Unidos a trabajar vendiendo hamburguesas o cosechando jitomates la gente no los llama igual, traidores malinchistas por dejar a su país. Ellos se van tambien buscando dar una mejor vida a sus familias. En las peliculas, libros y canciones se les pinta como heroes y al gobierno se le ataca por provocar su partida. En el caso de Aguirre, enemos a un mexicano que migra porque en su país no encuentra las condiciones que quiere para su familia. La diferencia con los que se van de 'mojados' es que él lo hace con papeles, y se va a un trabajo muy bien pagado. ¿Es malo eso? ¿Porqué el mexicano debe sufrir y vivir fuera de la ley para que se le considere una persona buena, y porque a quien vive muy bien y dentro de la ley se le tilda de vendido?
Recuerdo un chiste donde un cocinero tiene cangrejos mexicanos en un balde y los tiene destapados. A la pregunta de porqué no los tapa rsponde que los cangrejos, siendo mexicanos, se jalan entre ellos para que ninguno se escape. Es triste que aqui a quien le va bien se le ataque y que solo se considere valida la opinion del pobre, del explotado. Es valida, si, pero tambien la del que tuvo la oportunidad de estar bien y la aprovechó. Tan legítimo es que el Vasco se quiera ir como lo es la del mexicano que prefiere quedarse en EUA. Y así como el segundo es bienvenido cuando quiera lo debe ser Aguirre.
Al final cada quien debe hacer lo que le resulte mejor, siempre que sea dentro de la ley.

No hay comentarios:

Publicar un comentario