Ahora leí una nota sobre una vacuna temporal contra el SIDA probada en Tailandia. Leí comentarios a la nota donde se decía que las vacunas en cuestion eran temporales porque así las farmaceuticas podían estar sacando dinero de las personas toda la vida.
El número de personas que creen que las vacunas y medicamentos en general son desarrollados a proposito para no durar mucho y no ser muy efectivas es grande. También lo es el número de personas que creen que las farmaceuticas cobran más de lo que debieran por ellas.
Sin embargo, el número de personas que se dedican a la investigación científica para desarrollar curas es bajísimo en comparación del número de las que critican. No entiendo porque si tanto cuestionan a las farmaceuticas no se meten a estudiar el tema y desarrollan curas para regalarselas al mundo.
Cuando no se sabe de ciencia, ni siquiera al nivel elemental de lo que se aprende hasta la prepa o en revistas de divulgación, es fácil creer que hacer vacunas es como hacer papas fritas: fácil, rápido y barato. La realidad es que se necesita mucho tiempo, dinero, esfuerzo y coordinación entre diferentes personas, a veces de diferentes laboratorios repartidos por el mundo, para encontrar algo que reduzca los síntomas de las enfermedades, ya no se diga para curarlas. El costo de producción una vez encontrada la fórmula suele ser bajo, de ahí que los laboratorios de genéricos puedan vender medicinas a bajo precio. Sin embargo, desarrollar investigación es algo muy caro y es por ello que los laboratoios suelen cobrar caras sus medicinas, para recuperar lo invertido y buscar nuevas curas. Los demás como no investigan pueden dar las cosas al costo de producción, con un poco de utilidad.
No es malo poner medicamentos baratos al alcance de todos, pero tampoco lo es el cobrar un precio más alto por medicinas díficiles de desarrollar. Ello permite que a futuro se puedan seguir dando descubrimientos que ayuden a curar enfermedades que aún representan peligros serios para la población. ¿Alguien se ha preguntado cuanto dinero destina el Dr. Simi a encontrar una cura para el SIDA o el cáncer? La solución al problema quizá sería que el Gobierno invirtiera en investigación y desarrollo de vacunas y medicinas. Para eso, quienes se dedican a criticar a los laboratorios privados deberían dirigir sus esfuerzos a lograr que el Gobierno destine más presupuesto para ciencia y tecnología. Si no lo hacen, entonces que dejen a los laboratorios privados trabajar.
sábado, 20 de febrero de 2010
Vacunas
Etiquetas:
ciencia,
farmacéuticas,
laboratorios,
vacunas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario